viernes, 18 de diciembre de 2015

10 tendencias de marketing para 2016



¿Qué tan práctico y eficaz es para los profesionales del marketing estar atentos a las nuevas tendencias en esta materia, pero sobre todo, implementarlas para mejorar el posicionamiento de marca y elevar las tan ansiadas ventas que exige el negocio? Este tema salió a colación hace poco en una charla con unos amigos y colegas durante una reunión informal, mientras disfrutábamos de un café presumiblemente mezcla especial de granos de Latinoamérica y Asia/Pacífico en una de las cadenas de cafeterías más exitosas del mundo y cuya estrategia de marketing, me atrevería a decir, es de las más exitosas a nivel global.
La coincidencia en los puntos de vista fue determinante: es vital estar atento a las nuevas tendencias para saber qué innovaciones están tomando fuerza y cómo podemos capitalizarlas en favor de nuestras marcas.
A continuación, comparto algunas de las tendencias que se prevé causarán gran impacto en las marcas y sus consumidores en 2016.

1. Las marcas llamarán a los consumidores por su nombre

Sin importar qué canales, herramientas o tácticas utilicen las marcas en su estrategia de marketing, será vital que en 2016 se dirijan a sus consumidores de una manera personalizada, atendiendo sus gustos, preferencias y necesidades. La personalización será la base para “atrapar” al consumidor, cautivarlo, lograr su interacción con la marca y convertirlo en cliente. Es por ello que la información y los datos del cliente, y su correcta explotación con tecnologías como Big Data, se convertirán en un activo de gran valor para las empresas; pues serán determinantes para brindar una buena experiencia multicanal al cliente.

2. Marcas móviles para consumidores móviles

Cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) señalan que 82% de los internautas dan “mucha“ importancia a sus smartphones; por lo que los consideran casi inseparables. Para los evangelistas tecnológicos, 2015 fue el año de la movilidad, las personas compraron más dispositivos móviles —sobre todo smartphones— y cada vez pasan mayor cantidad de tiempo y realizan más actividades desde estas plataformas.
¿Qué quiere decir esto para tu marca? Significa que hay que optimizar todos sus contenidos digitales a la movilidad. Desde el sitio web, mails, contenidos en redes sociales hasta toda táctica de marketing con la que puedas llamar la atención de tu consumidor y cautivar sus sentidos. Hoy el consumidor ya no quiere permanecer estático y espera que sus marcas favoritas le sigan el ritmo.

3. Los acontecimientos tendrán que ser aprovechados en el tiempo preciso

El marketing en tiempo real es una tendencia que muchas marcas están adoptando y cuyos resultados han sido favorables. Esta estrategia no sólo hace posible las interacciones marca-audiencia objetivo en tiempo real, sino que, bien planeada e implementada, puede conducir a obtener mayor visibilidad.
Los mensajes basados en acontecimientos actuales representarán una buena oportunidad, incluso para marcas que no necesariamente toman parte del nicho noticioso; será importante que tu marca comente sobre los acontecimientos de actualidad y esté siempre disponible para la interacción en tiempo real con sus consumidores.

4. El rey seguirá en su trono…y gobernará dirigiéndose personalmente a quienes lo rodean

Así es, hablamos del marketing de contenidos, una herramienta que definitivamente fortalecerá su presencia en 2016. Ya hemos visto diversos casos de éxito que nos demuestran el impacto de los contenidos en favor de la marca; sin embargo, ahora hay que centrar los esfuerzos en crear contenidos de mayor calidad, más personalizados, con historias que conviertan a cada consumidor en el protagonista y generador de contenidos, y que logren entretenerlo, inspirarlo, educarlo, activarlo y comprometerlo.
El Content Marketing Institute señala que hoy las marcas están 36% más seguras sobre el ROI del Marketing de Contenidos en comparación con 2012, ya que están alcanzando nuevos usuarios y provocando acciones en ellos.

5. Hacia la evolución del marketing de influencia

En 2015, los negocios y las marcas comenzaron a darse cuenta que los aparatosos mensajes de marketing no ayudan a vender; pero sí los mensajes sencillos y concretos emitidos por personas reales. Es por ello que los influenciadores digitales están tomando fuerza como promotores de marca, ya que sus menciones y recomendaciones tienen gran impacto debido a la confianza y credibilidad de la que gozan por parte de sus seguidores.
De acuerdo con Simply Measured, las publicaciones en medios sociales en las que un tercero hace mención de la marca, incrementan en 56% las posibilidades de generar engagement. En 2016, los esfuerzos en esta área sólo tendrán un resultado positivo al seleccionar los influenciadores correctos; es decir, aquellos que realmente apoyen nuestra estrategia de marketing. ¡Así que pon mucha atención a quiénes seleccionas para entregar los mensajes de tu marca! La mejor forma de hacerlo es considerando tres factores: alcance, resonancia y relevancia.

6. La experiencia de los consumidores se transformará con la realidad virtual y aumentada

Aún incipientes en 2015, las tecnologías de realidad virtual tomarán mayor fuerza en 2016, pues las compañías cada vez más están abriendo su visión a nuevos canales y herramientas de marketing con las que las grandes marcas ya están “atrapando” a sus consumidores mediante una experiencia de marca totalmente interactiva e inigualable. La mejor parte será cómo estas herramientas serán utilizadas como un segmento de la estrategia de marketing, integrándola y alineándola con las estrategias en medios tradicionales y, sobre todo, en medios sociales. Después de vivir una experiencia de marca de esta clase, te aseguro que tu consumidor no volverá a ser el mismo.

7. Las marcas tendrán que estar “hasta en la sopa”

Nada como esta frase popular para señalar que la mejor manera de dar visibilidad a los contenidos de tu marca y generar tráfico web, será optimizando tu posicionamiento SEO. Contar con una estrategia SEO efectiva será algo esencial en 2016; de nada servirá crear los mejores contenidos si no hacemos que nuestra audiencia objetivo los vea al encontrarse con ellos por distintas vías en el mundo online.
Un hecho importante a considerar, es que para desarrollar las mejores prácticas SEO será necesario apoyarse en una variedad de aplicaciones, alguna de ellas gratuitas, que te ayudarán en este proceso de generar metadatos, sitemaps, meta tags, enlaces, palabras clave, etcétera.

8. La cara de tu marca, el sitio web, tendrá que transformarse

No importa el tamaño de tu marca o negocio, esto es un hecho innegable. Los consumidores exigen mejores experiencias cada vez que se acercan a tu marca, y el sitio web es, sin duda, la cara más visible y tangible de las marcas. Considera tanto el aspecto visual como la información; tú conoces mejor a tus consumidores así queexperimenta con diversas opciones hasta crear el sitio ideal que merece tu marca y consumidor.
También será esencial incluir diversos contenidos visuales, como imágenes, videos e ilustraciones; que atraen más la atención de los consumidores. La firma consultora Moz Inc señala que uno de los factores más importantes para el impacto del SEO en 2016, será que tu página sea amigable, lo que incrementará su impacto en un 88%; además de ser de fácil lectura y tener un buen diseño (67%).

9. El boom de las apps está cerca

Recientemente, Google dio a conocer una herramienta para indexar el contenido de las aplicaciones a través de una API. ¿Qué hará posible esto? Ahora, los enlaces profundos a una app aparecerán en los resultados de búsqueda de Google en Android, de manera que los usuarios accederán a una experiencia para móviles nativa de forma sencilla y rápida.
Esto, aunado al incremento en el uso de dispositivos móviles, disparará en 2016 la adopción de aplicaciones por parte de los negocios, como una vía para hacer llegar información y contenidos a los consumidores. Según datos de comScore, 54% del tiempo digital de los usuarios móviles lo destinan para interactuar con apps.

10. Internet de las Cosas para cautivar al consumidor

Aunque con una adopción no tan rápida como la movilidad, los wearables también están ganando espacios en la vida de los consumidores, por lo que en 2016 no debemos perderlos de vista, pues esta tendencia tecnológica emergente podría sorprendernos en materia de marketing.
Algunas plazas públicas o centros comerciales, principalmente, podrían estar implementando los llamados walking o smart billboards, anuncios inteligentes donde las marcas mostrarán una variedad de contenidos personalizados de acuerdo con los consumidores que se encuentren cerca y porten algún wearable. Y como toda estrategia de marketing que busca generar engagement, algunos de estos contenidos serán interactivos para brindar una mejor experiencia de marca. Según Nielsen, el 57% de los consumidores mexicanos considera que la conexión a internet mediante dispositivos wireless, será tan revolucionaria como la de los smartphones.
Fuente: Mundoejecutivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestros servicios

  • Diseño Gráfico
  • Desarrollo Web
  • Social Media
  • Marketing Digital

Attic OB-11 Corp

Nuestro equipo

Contact us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *