domingo, 21 de febrero de 2016

Crea tu estrategia de marketing de contenidos en 10 pasos.


¿Sabes que el contenido es el rey pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres sacarle más partido a tu lado digital? ¿Tienes una web y redes sociales pero no ves resultados? ¡Necesitas una estrategia de contenidos!
En los últimos años se ha repetido mucho la idea de que “El contenido es el Rey” y cómo éste debe ser un eje estratégico en todos los departamentos de marketing. Desafortunadamente, son pocas las empresas españolas que tratan el contenido con cariño o cuentan con un perfil de copywriter en sus filas y, mucho menos, con un Content Strategist que se dedique íntegramente a crear la estrategia.
Aún así, el contenido continúa siendo uno de los elementos imprescindibles para ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Elegir el contenido adecuado, en el momento perfecto y a través del canal correcto, es la clave para garantizar el éxito de nuestros objetivos de negocio. En muchos casos, el problema no reside en un mal contenido sino en una mala distribución o en mensajes contradictorios procedentes de diferentes departamentos.
¿Qué es una estrategia de contenidos?
En su artículo “Estrategia de Contenido: la Filosofía de Datos”, Rachel Lovinger dijo: “El objetivo principal de una estrategia de contenido es usar palabras y datos para crear el contenido inequívoco que apoye experiencias interactivas para que tengan sentido. Para hacerlo de manera efectiva, tenemos que ser expertos en todos los aspectos de la comunicación.”
Y es que cuando hablamos de contenido nos referimos a cualquier tipo de comunicación ya sea escrita u oral, en vídeo, imágenes o incluso cada respuesta que da nuestro departamento de atención al usuario. Cuando más cohesionada esté nuestra estrategia, más sólida se mostrará nuestra marca delante del usuario.
La estrategia de contenidos se puede aplicar en pequeñas y grandes empresas, tan solo se adaptará al número de agentes implicados y a la cantidad de contenido que genere
¿Cómo puedo crear una estrategia de contenidos?
Los expertos de The Valley Digital Business School han diseñado un decálogo para crear tu propia estrategia online de contenidos de forma fácil:
Paso 1 : Conoce a tu audiencia
Entiende quién es tu usuario, qué le motiva de tu marca y qué frustraciones se encuentra. Es importante saber cuáles son sus principales quejas, cómo te percibe, qué les gusta, qué redes sociales prefiere, etc.
Paso 2: Explora tu empresa
Llegado al punto de crear una estrategia de contenidos, deberíamos ser capaces de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Quién es tu empresa? ¿Qué valores tiene? ¿Cómo nos definimos? ¿En qué se diferencia de la competencia? ¿Cuál es la propuesta de valor? ¿Cuál es el objetivo de mi empresa?
Paso 3: Entiende el organigrama
Llevar a la práctica la estrategia que has diseñado pasa por conocer a los agentes implicados y las funciones de cada uno de ellos. Habla con el máximo número de personas posible de la empresa para dejar claro el organigrama y responsabilidades.
Paso 4: Incluye el SEO
El contenido de calidad es la clave para mejorar nuestro SEO. Antes de nada necesitarás definir ciertas pautas en cuanto a posicionamiento. Como por ejemplo: nuestras palabras clave, productos a posicionar o el ranking actual.
Paso 5: Audita el contenido
Es de especial importancia entender de dónde partimos para saber qué haremos, la auditoría te ayudará a entender: qué contenidos existen, en qué canales, quién lo ha hecho, quién es el responsable y cómo puede cambiarse.
Paso 6: Analiza el contenido
Cuestionarnos la calidad de nuestro contenido es, sin duda, la clave para ajustar nuestra estrategia y entender cuáles son los próximos pasos a seguir. ¿El contenido que tenemos es válido? ¿Sigue nuestros valores y nuestra marca? ¿Cumple con nuestros objetivos? ¿Está actualizado?
Paso 7: Observa a tu competencia
Cuando hablamos de la competencia nos referimos a la competencia directa y a la aspiracional. Marcas locales e internacionales. Tenemos que localizarla y conocerla casi tan bien como a nuestra propia empresa.
Paso 8: Ponte objetivos
El contenido debe estar alineado con los objetivos de negocio, además ponerse objetivos es la clave del éxito. Preguntémonos ¿Qué objetivos queremos conseguir? ¿Dónde queremos llegar? ¿Ser referencia en el sector? ¿Conseguir más suscriptores? ¿Notoriedad de marca?
Paso 9: Crea un calendario
Una vez sabemos qué contenido hay que generar, quién debe hacerlo, por qué hay que crearlo y a través de qué canal, hay que crear un calendario de creación, revisión y distribución para que todo el mundo esté sincronizado y la estrategia se convierta en un plan de acción real.
Paso 10: Mide, testea y mejora
Uno de los puntos más críticos del contenido es la dificultad para medirlo, aún así hay muchas métricas que nos pueden ayudar a entender si está funcionando o no: número de registros, interacciones, apertura de emails, etc. Medir te permitirá aprender de tus errores y descubrir qué contenido es el que tu usuario está esperando.
Fuente: lavanguardia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestros servicios

  • Diseño Gráfico
  • Desarrollo Web
  • Social Media
  • Marketing Digital

Attic OB-11 Corp

Nuestro equipo

Contact us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *