lunes, 22 de junio de 2015

¿Puede un error en social media resultar positivo para una marca?



Quizás la respuesta a esta pregunta sea afirmativa, sobre todo si se trata de un “error intencional”, como lo demostró la marca Hostess Cupcakes que hace un par de días posteó en Twitter el deporte equivocado para referirse a la apertura de la liga mayor de béisbol (MLB) y en vez de ello hizo alusión al fútbol americano.

Como era de esperarse desde el primer minuto en que se publicó este tui erróneo los seguidores de la cuenta de Hostess comenzaron a hacer notar la equivocación con lo cual, se logró “accidentalmente” awareness de la marca pues muchas personas hablaron del tema en Twitter con lo que logró el objetivo que era convertirse en tendencia.
El uso del hashtag #OpeningDay en la publicación hizo que además de los seguidores de la marca todos quienes siguieron la apertura de la MLB se enterarán del error y hablarán al respecto.
twitter post
En cambio esta estrategia que surtió efecto en Twitter no tendría el mismo resultado en Facebook, pues el algoritmo que hace que una persona vea una publicaciones su newsfeed con base en la interacción que un post tiene en la red social, es decir, el número de likes, de shares y de comentarios.
Sin embargo, aunque este tipo de errores pone a las marcas en boca de todos y puede convertirla en trending topic existe una cuestión acerca de su verdadero impacto, pues lejos de estar en la conversación su imagen puede verse dañada frente a su target, sobre todo frente a los clientes asiduos.
Fuente: Vuelodigital

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nuestros servicios

  • Diseño Gráfico
  • Desarrollo Web
  • Social Media
  • Marketing Digital

Attic OB-11 Corp

Nuestro equipo

Contact us

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *