Si eres un Community Manager no creo equivocarme al decir que trabajas por y para el engagement. Generar contenido de calidad para tu target y ver cómo sube el número de usuarios, de “me gusta” o de retweets, es la inyección de adrenalina que te activa cada mañana (incluso un lunes). Ser Community Manager no es una profesión, es una forma de vida que va contigo. Pero puede que con los años, toda la experiencia que has ido adquiriendo te empuje a ir un paso más allá. Y entonces llega el día en el que te levantas y piensas: ¿por qué no montar mi propia empresa?
¿Qué significa convertirse en un empresario de Marketing Digital?
Si has tomado la decisión de pasar a ser un Community Manager que establece estrategias web y de Redes Sociales para una empresa, a convertirte en tu propio jefe y crear un negocio de Marketing Digital, debemos avisarte de que hacerte un hueco en el sector emprendedor o empresarial no es tarea fácil.
Como Community Manager trabajas para una agencia, una empresa o como freelance, y ahora vas a dar un salto importante para crear tu propio negocio de servicios de marketing y comunicación, en medio digitales, a clientes que esperarán mucho de ti y que confiarán en tus servicios. Pasas de crear y administrar una comunidad online alrededor de una marca en internet, a hacerlo con toda una empresa.
Que hayas tomado la decisión de convertirte en un empresario de Marketing Digital demuestra que ya tienes muchas de las habilidades que vas a necesitar para gestionar tu negocio. Debes tener mucha motivación y estar preparado para lo que está por llegar.
Cambiar el chip es algo que requiere tiempo, esfuerzo y, sobre todo, predisposición. Porque vas a pasar degestionar engagement a gestionar negocios, de moverte únicamente por el terreno de la comunicación y del marketing a tener que dominar muchas disciplinas y sectores diferentes. Tu mentalidad va a tener que transformarse y ser más empresarial.
Para crear una empresa de Marketing Digital tienes que partir de la base de que el pilar que debe fundamentar tu compañía es el de aportar valor a tus clientes.
10 consejos para empezar como empresario de Marketing Digital
Tus responsabilidades se van a multiplicar por mil. Gestionar los negocios con los clientes y orientarlos en el entorno digital, coordinar los departamentos, llevar las cuentas… Muchos perfiles diferentes para una sola persona. Difícil pero no imposible. Para ayudarte en este proceso y que no se te haga tan cuesta arriba, te traemos 10 consejos para iniciarte como empresario de Marketing Digital:
#1 Fórmate. El Marketing Digital es un sector en constante evolución, con una terminología en pleno desarrollo, por lo que es casi una obligación formarte continuamente para aprender a utilizar las nuevas herramientas y conceptos que van surgiendo.
#2 Cambia tu lenguaje. A partir de ahora tendrás que adoptar un lenguaje aplicado a los negocios para entender a tus clientes y transmitirles que tienes una capacidad multidisciplinar.
#3 Sé multidisciplinar. No tengas miedo de meterte en terreno desconocido. Tómalo como un reto y mentalízate de que en cuantos más sectores te especialices más valor podrás aportar a tu empresa.
#4 Crea un equipo. Un equipo sólido, multidisciplinar y profesional te ayudará a llevar a cabo todas tus ideas y a diversificar tareas.
#5 Crea un discurso. Ahora vas a ser tú quien vaya en busca de clientes. Para que confíen en ti y les convenzas de que eres su mejor opción, tienes que elaborar un discurso con una propuesta de valor, en el que muestres tus servicios, tu metodología, los resultados que aportas… En definitiva, que encandiles.
#6 Refuerza tu identidad. Hoy en día todo entra por los ojos. Es importante que te concentres en crear una buena identidad de marca y una reputación. Para ello trabaja en tu nombre, tu logo y en tu página web. No olvides que son el escaparate de los servicios que ofreces.
#7 Sé analítico. Tienes que desarrollar tu capacidad de análisis para entender la situación de la empresa de tu cliente y poder ofrecerle las mejores soluciones.
#8 Entiende el mercado. Para poder desarrollar la capacidad analítica de la que te hemos hablado tienes que entender el mercado. Es muy importante que comprendas, sobre todo, el mercado en el que vas a ofrecer los servicios de tu empresa.
#9 Domina el entorno online. Este consejo parece obvio ya que estamos hablando de Marketing Digital. Pero es importante mencionarte que las estrategias que planifiques para tus clientes ya no se van a centrar únicamente en generar engagement. Ahora te van a plantear retos como el aumento de las cifras de negocio, un mejor posicionamiento de la marca, más visitas en la web… Para ello tendrás que controlar a la perfección el entorno online, incluidas las Redes Sociales.
#10 Entiende de SEO. Empieza a dominar el SEO (Search Engine Optimization) para que los resultados de tu estrategia digital sean mejores y puedas orientar a tus clientes a que mejoren su posicionamiento en buscadores; lo más cotizado hoy en día en la red.
Estos consejos te ayudarán a dar los primeros pasos en tu nueva empresa. Nadie tiene la clave del éxito, pero con perseverancia y actitud podrás hacer que el cambio de Community Manager a empresario de Marketing Digital haya valido la pena. Administra tu tiempo y tu trabajo y aprende de tus errores. Pero, sobre todo, ¡que tu trabajo sea tu pasión!
Fuente: Iebschool
No hay comentarios:
Publicar un comentario