Google Optimize es la nueva forma avanzada de analítica de Google que, a través de test A/B, proporciona información sobre cómo los visitantes utilizan tu página web y, de esta manera, poder mejorar la experiencia de usuario.
Una nueva herramienta que el gigante tecnológico ha incorporado en Google Analytics y que cuenta con la versión gratuita, Google Optimize, y la de pago, Google Optimize 360.
Si quieres realizar experimentos en tu web y determinar cuál es la mejor experiencia para cada una de tus audiencias, sigue leyendo porque te contamos qué es Google Optimize y cómo funciona.
Qué es Google Optimize 360
Google Optimize 360 es el nuevo producto de Google que permite realizar test A/B en una página web. El objetivo es comparar diferentes versiones de la web para ver cuál tiene mejores resultados a ojos de los usuarios y, de esta manera, que las empresas conozcan mejor a los visitantes de su web.
El año pasado se lanzó la versión gratuita de esta herramienta y ante la gran acogida que tuvo (más de 250.000 solicitudes de acceso) el gigante tecnológico ha decidido que ahora esté disponible para todos los usuarios.
Google Optimize 360 está integrado en Google Analytics. De esta forma, toda la analítica de una web se puede medir desde una misma plataforma.
Quién puede realizar pruebas con Google Optimize 360
La nueva herramienta de analítica está pensada para que cualquier usuario pueda realizar este tipo de test sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
También supone una oportunidad para pequeñas y medianas empresas que quieren hacer grandes pruebas de analítica pero que no cuentan con los recursos económicos y técnicos necesarios.
De esta forma, por ejemplo, los diseñadores pueden probar nuevos diseños para la web, los profesionales del marketing pueden realizar pruebas para aumentar las conversiones, los profesionales de las redes sociales pueden experimentar con diferentes estrategias para compartir contenido y los editores pueden ver qué tipos de diseños mejoran la retención de los visitantes.
Cómo funciona Google Optimize 360
Si eres usuario de Google Analytics, solo tienes que añadir una línea de código en la web para activar Google Optimize 360 y empezar a realizar test A/B a través de un editor muy intuitivo y sencillo de utilizar.
De manera aleatoria, unos usuarios no verán los cambios de tu web y otros sí. Así, desde el panel podrás ver las reacciones de cada grupo y determinar si es mejor que el cambio se haga definitivamente o dejar la web como estaba.
Los usuarios con conocimientos técnicos tienen la posibilidad de alterar html, CSS y JS para obtener más detalles sobre la reacción de los usuarios a los cambios que vayas activando en la web.
Aquí tienes algunos ejemplos de uso.
Qué experimentos podemos hacer con Google Optimize 360
Optimize ofrece diferentes tipos de experimentos, pensados para adaptarse a las necesidades de cada empresa.
Los tres tipos de experimentos que puedes realizar son los siguientes:
Cada variante se publica en el mismo momento y se puede limitar el experimento a una audiencia concreta con la función de segmentación. De esta manera, la herramienta recopila los datos de rendimiento de cada variante y se puede ver cuál obtiene mejores resultados.
Estos experimentos sirven para probar dos páginas muy diferentes entre sí o un diseño nuevo de una página.
Estas pruebas analizan las interacciones que se produces entre los elementos y son útiles para optimizar varios aspectos de una página de destino.
Google Optimize vs Google Optimize 360
La versión gratuita de la herramienta, Google Optimize, tiene algunas diferencias respecto a la versión de pago, Google Optimize 360. Veamos cuáles son:
Fuente: comunidad.iebschool
No hay comentarios:
Publicar un comentario